Definición de Copia de respaldo o de seguridad (informática)
En informática, una copia de respaldo es un duplicado de información considerada importante.
Por lo general esta copia de respaldo se almacena en un medio de almacenamiento diferente de la información original. Entonces, si se estropea por algún motivo el soporte de almacenamiento o los archivos originales, se podrá recurrir al respaldo (o viceversa, en el caso de que el respaldo sea el estropeado).
Existen gran cantidad de técnicas, procedimientos y soportes para realizar copias de respaldo, cada una se adaptará a las necesidades del usuario o empresa.
Las copias de respaldo pueden clasificarse en dos tipos: completa e incremental. La copia completa incluye todos los datos y archivos almacenados en el sistema, mientras que la copia incremental solo guarda los cambios realizados desde la última copia completa. Esto facilita el proceso de recuperación en caso de pérdida de datos, ya que el tiempo necesario para restaurar la información será menor.
Además, también es importante tener en cuenta la frecuencia con la que se realizan las copias de respaldo. No es suficiente hacer una sola copia y guardarla indefinidamente, ya que los datos pueden cambiar y es necesario actualizar la copia de respaldo para asegurarse de tener toda la información actualizada.
Por otro lado, existen servicios en la nube que ofrecen almacenamiento de copias de respaldo para empresas y usuarios particulares. Estos servicios permiten el acceso a los datos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, asegurando la tranquilidad de los usuarios en caso de pérdida o fallo en el almacenamiento local.
En resumen, la copia de respaldo es una práctica fundamental en informática para garantizar la seguridad y protección de los datos más importantes de una empresa o usuario particular. Es importante seleccionar el tipo de copia que mejor se adapte a las necesidades y realizarla con la frecuencia necesaria para mantener la información al día y prevenir posibles pérdidas.
Resumen: Copia de respaldo
Una copia de respaldo es una doble de información importante en la computadora. La copia se guarda en un lugar diferente para estar seguros de que si se pierde la información original, se puede recuperar. Hay muchas maneras de hacer una copia de respaldo, que se ajustan a tus necesidades.
¿Por qué es importante realizar copias de respaldo en informática?
Es importante realizar copias de respaldo en informática para tener una copia de seguridad de la información importante en caso de pérdida o daño de los datos originales.
¿Qué tipos de información se deben tomar en cuenta para realizar copias de respaldo?
Se deben tomar en cuenta todos los datos y archivos importantes: documentos, bases de datos, correos electrónicos, fotos, videos, entre otros.
¿Con qué frecuencia se deben hacer copias de respaldo?
La frecuencia puede variar según el tipo de información y la cantidad de cambios que se hagan en ella, pero se recomienda hacer copias de respaldo regularmente, cada día, semana o mes.
¿Dónde se pueden almacenar las copias de respaldo?
Las copias de respaldo se pueden almacenar en dispositivos externos como discos duros, pendrives, en la nube o incluso en otros equipos.
¿Qué herramientas o programas se necesitan para realizar copias de respaldo?
Existen muchas herramientas y programas que pueden ser utilizados para realizar copias de respaldo, como el propio sistema operativo o software especializado como Backup & Sync, Acronis, EaseUS, entre otros.
¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al realizar copias de respaldo?
Para garantizar la seguridad de las copias de respaldo es recomendable utilizar medidas de cifrado, contraseñas y autenticación al acceder a los dispositivos de almacenamiento de las copias. También es importante tener en cuenta su ubicación y protegerlos de robos o posibles daños.
Para más información ver el artículo completo aquí: backup.

Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Copia de respaldo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/copia_de_respaldo.php